NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

22 feb 2025 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Puntocomunica recuperada

Valencia, 22/02/2025
Veo que Puntocomunica.com está recuperada. He vuelto a poner en marcha esta web, Noticias Comunitat Valenciana, pensando que el 'regreso' de Puntocomunica.com iba a dilatarse más. Por suerte, me he equivocado. No obstante, voy a estar más vigilante...

Hasta pronto!




Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Innovación financia un proyecto para mejorar la sostenibilidad de los procesos industriales del sector textil y de la cosmética


Valencia, 22/02/2025
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo financia a través de la Dirección General de Innovación el desarrollo de procesos más sostenibles y escalables a nivel industrial para los sectores textil y cosmético. 

El proyecto Prosteco, liderado por el Centro de Investigación e Innovación Aitex, tiene como finalidad reducir el impacto medioambiental producido tanto desde el punto de vista de procesos, así como desde el punto de vista de materiales, centrándose, principalmente, en el empleo de productos de origen natural.

Los efectos negativos del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales han exigido la adaptación de las industrias hacia un modelo de economía circular que se alinee con las políticas ambientales de la Unión Europea.

En línea con este propósito, Aitex pretende desarrollar un proyecto sostenible que tenga como punto de partida las investigaciones que se han llevado a cabo en el sector textil para perfeccionar los procesos de teñido y minimizar el impacto medioambiental. 

El director general de Innovación, Juan José Cortés, ha subrayado el impacto potencial de esta iniciativa, que ayudará al sector a adaptarse a los requerimientos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad. 

“Gracias a la innovación, nuestras empresas están mejor preparadas y son más competitivas para afrontar un futuro que pasa, necesariamente, por hacer compatible la actividad industrial con el respeto al medio ambiente”, ha precisado.

El proyecto LIFE Teixeres de la Generalitat contó con más de un millar de participantes en sus actividades de conservación de los bosques de tejo durante 2024


Valencia, 22/02/2025
El proyecto LIFE Teixeres de la Generalitat para la conservación del hábitat del tejo en la Comunitat Valenciana logró la participación y asistencia de más de un millar de personas en las actividades presenciales organizadas a lo largo de 2024.

Estas actuaciones están dirigidas a involucrar en el proyecto a distintos grupos de interés, desde la ciudadanía de las zonas en las que se están llevando a cabo actuaciones, hasta estudiantes, profesionales y expertos en la conservación y restauración ecológica.

Una de las principales líneas de trabajo a lo largo de 2024 fueron las campañas con centros escolares de distintos niveles educativos. En todo el año, más de 300 alumnos y alumnas de diferentes etapas educativas y centros de las tres provincias valencianas participaron en actividades llevadas a cabo por LIFE Teixeres.

Entre ellas, destacan las plantaciones de tejos y otras especies de su hábitat, visitas guiadas al Centro para la Investigación y la Experimentación Forestal (CIEF) de la Generalitat, recolecciones de semilla de tejo o visitas a las zonas de actuación con autobuses financiados por el proyecto.

Las actividades se reparten a lo largo del año en función de los ciclos del tejo, con plantaciones en otoño e invierno, recolecciones de semilla en otoño, y visitas guiadas durante el resto de estaciones.

La edad del alumnado con el que trabaja el proyecto es variada, desde niñas y niños en Educación Primaria hasta estudiantes de ciclos formativos, grados o másters relacionados con la temática del proyecto, procedentes de municipios como Segorbe, Chelva, València, Chera, Cheste, Benassal, Alcoy, Onil o Catarroja.

El perfil del turista internacional que visitó la Comunitat Valenciana en 2024 destaca por alojarse cerca de 10 días y hacer un gasto medio diario de 131,4 euros


Valencia, 22/02/2025
La Comunitat Valenciana 2024’, un informe elaborado por Turisme Comunitat Valenciana a través de los datos de las encuestas Frontur (estadística de movimientos turísiticos en frontera) y Egatur (encuesta del gasto turístico) del Instituto Nacional de Estadística, y que corrobora que un total de 11.938.668 turistas extranjeros visitaron nuestro destino el pasado año.

De éstos, un 24,7 % provienen de Reino Unido, “mercado que vuelve a situarse como el mayoritario y el principal mercado emisor de turismo internacional hacia la Comunitat Valenciana, seguido del mercado francés con una cuota del 18,9 %”, ha señalado Marián Cano. El tercer mercado principal es el nórdico con un porcentaje del 8,7 %, seguido de los Países Bajos con el 7,6 % y Alemania que alcanzó una cuota del 6,3 % en 2024.

Del mismo modo, la titular de Turisme ha apuntado que el gasto medio diario de quienes nos visitaron el año pasado también se incrementó con respecto a 2023, pasando de gastar 126,8 euros de media al día a 131,4 euros en 2024. Asimismo, ha destacado que el motivo principal del viaje "sigue siendo el ocio y las vacaciones, con una estancia media de 9,7 días y con viajes orientados hacia el producto de sol y playa en un 54,9 % de las ocasiones”.

Según ha remarcado la consellera Marián Cano “este tipo de análisis nos sirve para orientar mejor nuestras estrategias de promoción y ser más eficaces a la hora de llevar a cabo acciones en los diferentes mercados potenciales”.

La responsable de la política turística del Consell considera “fundamentales” estos datos a la hora de tomar decisiones y “ser más efectivos con los recursos que destinamos a cada uno de ellos, así como con los productos que reforzamos”. 

El Hospital Clínico de València incorpora una nueva técnica láser para intervenciones de glaucoma

  • Con esta nueva técnica se puede combinar y tratar en la misma intervención las cataratas y el glaucoma
  • Permite minimizar el riesgo de complicaciones, entre otras ventajas

Valencia, 22/02/2025
El Hospital Clínic Universitari de València ha incorporado una nueva técnica mínimamente invasiva para el tratamiento del glaucoma moderado. Se trata de una tecnología que utiliza el láser y que evita la colocación de un microimplante, tal y como se requiere en otras técnicas. Con ella se puede combinar y tratar en la misma intervención las cataratas y el glaucoma.

El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, encargado de transmitir las imágenes al cerebro. En ocasiones, el daño del nervio es producido por una presión alta en los ojos.

Tal y como ha explicado el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Clínic Universitari de València, el doctor Antonio Duch, actualmente “están apareciendo muchas técnicas en la cirugía de glaucoma que intentan minimizar el riesgo de complicaciones postquirúrgicas. Esta técnica, ofrece mayor seguridad que las ya existentes”.

Esta técnica se utiliza en casos de glaucoma leve-moderado, ya que la bajada de tensión ocular que se consigue con la misma es moderada. Puede utilizarse como técnica aislada, o como técnica asociada a la cirugía de cataratas.

“El procedimiento Elios utiliza un láser excimer, como el utilizado en la cirugía refractiva sobre la córnea. Este láser se aplica sobre el trabeculum (estructura de salida del humor acuoso ocular que suele estar parcialmente obstruido), provocando ventanas de drenaje (suelen realizarse alrededor de 10 impactos) a través de este”, ha explicado el jefe de servicio.

El Hospital Clínic de València interviene alrededor de 150 casos de glaucoma cada año. En muchas ocasiones no presenta síntomas, de ahí que el diagnóstico precoz resulte fundamental para minimizar los daños.

“En el caso del glaucoma, podemos realizar un diagnóstico precoz, para evitar que el paciente presente daños avanzados, con pérdida importante del campo visual que, lamentablemente, son irreversibles. El glaucoma tiene tratamiento, y si este es precoz, bajando la tensión ocular, y el paciente sigue los controles periódicos, podemos evitar el deterioro visual, o al menos retrasar su aparición”, ha finalizado Antonio Duch.

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Educación premia al mejor alumnado de enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño del curso 2023-24

  • Para optar a este reconocimiento es necesario haber finalizado estudios de grado medio y superior en estas enseñanzas con una calificación final igual o superior a 8,50 puntos
Valencia, 22/02/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diario Oficinal de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución en la que reconoce los buenos expedientes académicos del alumnado de la Comunitat Valenciana que ha finalizado durante el curso 2023-24 sus estudios de grado medio y superior de enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

Para optar a este reconocimiento es necesario haber cursado estos estudios en centros educativos de la Comunitat Valenciana sostenidos con fondos públicos o centros privados debidamente autorizados para impartir dichas enseñanzas y haber obtenido una calificación final de ciclo igual o superior a 8,50 puntos.

El alumnado premiado recibirá un diploma acreditativo, que será entregado por la Conselleria de Educación y, además, esta distinción será anotada en su expediente académico.

En concreto, los premios extraordinarios de grado medio de enseñanzas artísticas profesionales del curso 23-24 han recaído en una alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) Alcoy, que ha finalizado sus estudios de la familia profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual, y en una estudiante de Barreira Arte y Diseño, que ha concluido el grado medio de Artes aplicadas a la Indumentaria.

Respecto a los ciclos de grado superior, los alumnos reconocidos por los resultados académicos alcanzados son de EASD Orihuela (Escultura), EASD Valencia (Joyería de Arte); EASD Alicante (Cerámica Artística); EASD Orihuela (Artes aplicadas a la Indumentaria); EASD Alicante (Diseño de Interiores) y EASD Alcoy (Comunicación Gráfica y Audiovisual).

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Metrovalencia facilita la movilidad para acudir al certamen Cevisama en Feria Valencia

  • Del 24 al 28 de febrero se celebra el Salón Internacional de la Cerámica con tranvías cada 20 minutos entre las 06.00 y las 23.00 horas
  • La Línea 2 de metro también comunica con el recinto ferial desde la estación de Les Carolines-Fira

Valencia, 22/02/2025
Metrovalencia facilitará del 24 al 28 de febrero los desplazamientos a Feria Valencia en la Línea 4 del tranvía con el objetivo de facilitar la movilidad para las personas que acudan a la celebración del Salón Internacional de Cerámica 2025.

Durante la celebración del certamen, el servicio de tranvía circulará entre la parada de Doctor Lluch y la de Fira y viceversa, con una frecuencia de paso de 20 minutos en el horario establecido entre las 06.00 y las 23.00 horas.
 
El primer tranvía desde Beteró entrará en servicio a las 06.00 horas, mientras que desde Doctor Lluch lo hará a las 06.30 horas. El último desde esta estación será a las 21.29 horas. Desde Fira, el primero será a las 06.40 horas, mientras que el último transporte se ofrecerá a las 22.19 horas.

Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta la Feria de Muestras lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder a Feria Valencia, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.

Los horarios se pueden consultar en la página web www.metrovalencia.es y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como en @metrovalencia, en facebook/metrovalencia.fgv y la app oficial de Metrovalencia. 


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)
Páginas en NC: 381234 »

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarle en su navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies y Aviso Legal. OK Más información